
Tanto si te dedicas al mundo del diseño digital y la ilustración como si te estás iniciando, saber elegir la tableta gráfica con la que trabajar es la decisión más importante que tendrás que tomar. El motivo es simple: decidir bien entre un modelo u otro es algo que hará que te ahorres dinero y tiempo en el futuro.
Dado que existen tantísimos modelos y tipos distintos de tabletas gráficas en el mercado, es normal hacerse un lío y no saber cuál será la mejor para ti. Por esta razón, hemos preparado esta guía con todo lo que necesitas saber para elegir la tableta digitalizadora que mejor se adapta a tus necesidades.
Primero analizaremos los 10 aspectos más importantes que tienes que tener en cuenta a la hora de comprar una tableta de dibujo digital para que adquieras una idea general de las distintas prestaciones que ofrecen. Si tienes esto claro, puedes pasarte directamente a la segunda parte donde estudiaremos qué tableta gráfica elegir según tu nivel. ¡Empezamos!
¿Cómo elegir tableta gráfica? Top 10 aspectos a tener en cuenta
Antes de lanzarte a comprar una tableta digital, hay ciertos aspectos básicos que debes tener en cuenta para asegurarte de que te decides por la tableta que mejor se adapta a tus necesidades.
1 – Experiencia previa en el diseño digital
Es la primera pregunta que debes responder y, dependiendo de si ya has usado tabletas gráficas anteriormente o es la primera vez que vas a usar una, tu respuesta determinará cuál modelo comprar.
Si vas a empezar en el mundo del diseño digital lo mejor es que elijas una tableta gráfica barata y sencilla para que vayas acostumbrándote al manejo del pen digital y cogiendo práctica. Actualmente existen en el mercado modelos de tabletas gráficas a unos precios al alcance de cualquier bolsillo, desde los 20 a los 80 euros. Éstas son las tabletas ideales para principiantes.
Por otro lado, si ya tienes cierto nivel y experiencia diseñando y tu tablet digital actual se te queda pequeña, puedes pasar directamente a la segunda parte de esta guía en la que aprenderás cuáles son las mejores alternativas del mercado.
2 – El precio de la tableta gráfica
En el mercado existen una enorme cantidad de modelos de tabletas gráficas con precios muy distintos. Como todos sabemos, esto es un factor determinante a la hora de comprar una tableta u otra.
Las tabletas gráficas enfocadas a los principiantes, con algo menos de resolución y niveles de presión menores, suelen tener un precio económico por debajo de los 100 euros. Por otro lado, las tabletas más profesionales y avanzadas con mayores prestaciones pueden superar los 500 euros.
3 – De mesa, portátil o con pantalla, ¿cuál es la mejor elección?
La respuesta a esta pregunta vendrá determinada por tu nivel de experiencia y, sobre todo, por tu presupuesto.
-
Tabletas Gráficas de Mesa.
Son las digitalizadoras más comunes y vendidas. Van conectadas al ordenador y tienen una superficie por la que desplazamos el boli y todos los movimientos que hagamos sobre esta superficie se verán reflejados en la pantalla del ordenador. Con estas tabletas dibujamos mirando a la pantalla así que requieren acostumbrarse y perfeccionar la coordinación ojo-mano. Al principio puede resultar un poco complicado pero con un poco de práctica, dibujar en una tableta gráfica nos parecerá totalmente natural.
Existen diferentes modelos, siendo las más baratas y básicas con áreas activas pequeñas las más recomendables para principiantes y gente que está empezando en el mundo del diseño digital.
Por otro lado, los modelos de mayor tamaño y mejores niveles de presión son las más recomendables para los ilustradores y dibujantes más avanzados.
A la hora de comprar una tableta gráfica de mesa, tenemos que tener muy en cuenta el tamaño de la misma. Estas tabletas suelen tener una letra acompañando al nombre: S, M o L, haciendo referencia a las dimensiones Small, Medium o Large respectivamente. Estas medidas hacen referencia al tamaño del área activa y equivalen a los tamaños A5, A6 y A4 respectivamente.
-
Tabletas Gráficas con Pantalla
Estas tabletas son, al mismo tiempo, una pantalla y no requieren de esa coordinación ojo-mano ya que al ser una pantalla se utilizan mirando directamente al punto donde estamos dibujando, lo cual es mucho más natural y cómodo. Van conectadas al ordenador y lo que dibujamos aparecerá tanto en el monitor de nuestro ordenador como en la pantalla de nuestra tableta.
El precio de estas tabletas gráficas es algo más elevado que las normales pero también tienen mejores prestaciones. Son las más recomendadas para profesionales o gente que lleva mucho tiempo en la ilustración o diseño digital.
A la hora de comprar una tableta con pantalla una de las características a la que tienes que prestar mayor atención es al tamaño de la misma, que en este caso irá indicado en pulgadas. En el mercado podrás encontrar modelos que van desde las 13 pulgadas hasta las 20 pulgadas e incluso más.
-
Tabletas Gráficas Portátiles
Son los modelos más nuevos del mercado y son totalmente autónomos permitiéndonos usarlas sin necesidad de conectarlas a un ordenador ni a un monitor externo. Estas tabletas pueden ser usadas en cualquier lugar como si de un cuaderno se tratase.
4 – El Nivel de presión de la tableta
Junto con la resolución, los niveles de presión son uno de los aspectos más importante a la hora de comprar una tablet digitalizadora. A mayor nivel de presión, tendrás mayor control sobre el grosor de las líneas que dibujes dependiendo de la presión que ejerzas con el lápiz óptico sobre la tableta.
Cuanto más nivel de detalle necesites conseguir para el trabajo que vayas a realizar, más nivel de presión necesitarás. Las tabletas más comunes del mercado alcanzan hasta 2.048 puntos de presión (el equivalente a poder dibujar más de 2.000 tonos de gris con un mismo lápiz) lo cual es más que suficiente.
5 – El tamaño de la tableta
Las dimensiones de la tableta gráfica dependerán en gran medida de tus preferencias y del tipo de trabajo que vayas a realizar. A mayor tamaño, mayor área activa tendrás, pero también ocupará más espacio.
Existen distintas medidas de tabletas gráficas que van desde las más pequeñas de unas 6 x 4 pulgadas (15 cm x 12 cm), hasta las más grandes de más de 10 x 6 pulgadas (25 cm x 15 cm).
Las tabletas de menor tamaño cansan menos (ya que deberás recorrer menos distancia con el brazo) y permiten mayor agilidad. Muchos utilizan tabletas de este tamaño como sustituto del ratón para jugar a OSU. Por otro lado, las tabletas más grandes te proporcionarán mayor visibilidad y precisión.
6 – Resolución
La resolución de una tableta gráfica es la cantidad de líneas que puedes dibujar por pulgada (lpi). En otras palabras, la resolución está estrechamente relacionada con el nivel de detalle que podrás lograr con tu tableta.
Las tabletas gráficas pequeñas presentan, por lo general, un nivel de resolución de 2.540 lpi, mientras que los modelos más profesionales pueden llegar a alcanzar hasta 5.080 lpi. Ambos niveles de resolución son más que suficientes para lograr acabados con calidad profesional.
7 – Retraso de entrada
No es una característica que encontrarás fácilmente en las descripciones de los modelos, sin embargo puede resultar fundamental.
Los drivers de una tableta gráfica determinará su compatibilidad con distintos programas y el retraso de entrada. Imagina lo desagradable que resulta dibujar y que las líneas tarden unos segundos en aparecer. Sin duda es un detalle que conviene considerar antes de elegir entre una tableta u otra.
8 – Con cable o inalámbrica
Existen distintos modelos de tabletas gráficas que se cargan mediante un cable USB y pueden ser usadas de forma totalmente inalámbrica. Desde tabletagrafica.net te recomendamos que valores si te acabaría resultando molesto un cable a la hora de dibujar o no antes de decidirte por un modelo concreto.
9 – El Pen o lápiz táctil
Existen una gran variedad de lápices o bolígrafos ópticos dependiendo del modelo de tableta gráfica. Los hay que no necesitan pilas ni batería, modelos recargables o, incluso, los que funcionan con pilas. Los lápices digitales con batería suelen destacar en cuanto a funcionalidad ya que ofrecen funciones rápidas. Los modelos más modernos incluyen reconocimiento de la inclinación para los trazos más finos.
Los punteros de los lápices o pen requieren cambiarse cada cierto tiempo ya que se desgastan con su uso. Además, en el mercado podrás encontrar distintos tipos de puntas que se asemejan enormemente al uso de una pluma o de un lápiz de carbón.
10 – Funciones rápidas personalizables
La mayoría de las tabletas permiten programar funciones rápidas o atajos directamente en los botones del pen o de la tableta.
Los botones del lápiz óptico suelen tener la función de clic derecho y doble clic simulando un mouse normal, aunque podrás asignarle otras funciones que uses más a menudo.
Algunos modelos de tabletas como la Intuos de Wacom, incluyen un círculo táctil (Touch Ring) en la tableta desde el que podrás controlar el zoom, grosor del pincel y rotación de la pantalla.
En resumen, cuanto más personalizable sea una tableta gráfica, más eficiente y cómoda resultará.
11 – Función Touch y reconocimiento de inclinación
Son características habituales en las tabletas gráficas más profesionales. La función Touch o multitáctil te permitirá interactuar con la pantalla de la tableta como si fuera un trackpad de un ordenador y nos permite hacer zoom o rotar el lienzo con los dedos.
Por otro lado el reconocimiento de inclinación te permitirá controlar el ángulo en el que sujetas el lápiz óptico. Esta función te proporcionará un mayor control sobre el grosor y estilo de los trazos.
¿Qué tableta gráfica comprar según tu nivel?
Ahora que ya sabes las características básicas de las tabletas de dibujo digital, llega el momento de decidirte por un modelo u otro según tu nivel de experiencia en el diseño digital.
A continuación te mostramos nuestras 4 mejores recomendaciones generales a la hora de adquirir una nueva tableta gráfica dependiendo si tu nivel es: principiante, intermedio, avanzado o experto. Además, te mostramos algunas alternativas más económicas para que tengas siempre un plan B que se ajuste más a tu bolsillo.
-
Wacom Intuos CTL-4100K-S: La Mejor tableta gráfica para empezar (Nivel Principiante)
Si eres alguien que quiere iniciarse en el dibujo digital con una tableta gráfica buena y barata y no te importa que no sea muy grande pero buscas que te permita conseguir resultados profesionales, sin lugar a dudas te recomendamos la Wacom Intuos CTL 4100 K S.
Por unos 70 euros tendrás una tableta excepcional que te durará años y que te ofrece todo lo que necesitas para aumentar tus habilidades de diseño de la manera más rápida y eficaz. Es la tableta ideal si estás empezando.
- Wacom Intuos S es una tableta gráfica ideal para dibujar, pintar y editar las fotografías gracias a su área activa de 7" y al lápiz digital...
- Los 4 Expresskeys configurables así como su área de dibujo de 152x95 mm, la hacen el dispositivo ideal para expresar su creatividad / Conexión vía USB...
- El lápiz digital incluido tiene una precisión de 0,25 mm de tolerancia digital, 7 mm de altura de lectura, dos botones configurables, puntas...
-
Wacom Intuos Pro (Nivel Intermedio)
Si eres alguien que quiere una tableta más grande y profesional pero también de mesa, te recomendamos la Wacom Intuos Pro. La diferencia es que incluye muchos más niveles de presión, función touch, más botones de acceso directo y un touch ring. Además se puede conectar inalámbricamente. Sin duda muy a la altura de su precio de 299 euros.
- Wacom Intuos Pro M es una tableta gráfica perfecta para dibujar, pintar y hacer bosquejos gracias a su área activa de 224x148 mm y al lápiz Pro Pen 2...
- Cuenta con una función multitáctil para que se pueda navegar de manera intuitiva con solo la acción de los dedos y ampliar, girar y desplazarse por el...
- El lápiz Pro Pen 2 tiene un reconocimiento de inclinación de ±60 niveles, dos botones configurables, puntas reemplazables, borrador sensible a la...
¿Existe alguna tableta alternativa a la Wacom Intuos Pro más barata?
Si quieres una alternativa a la Wacom Intuos Pro más barata, te recomendamos la tableta gráfica Hiuon 1060 Plus, por unos 80 euros. Si piensas que no vas a sacarle partido a las funcionalidades extra como la función Touch, Touch Ring o al hecho de que sea inalámbrica, la Huion 160 Plus es tu mejor opción.
No products found.
-
Wacom Cintiq 13 HD (Nivel Avanzado)
Si tu nivel es bastante más avanzado y necesitas una tableta gráfica con pantalla para tus trabajos, te recomendamos la Wacom Cintiq 13 HD. El hecho de ser una tableta digitalizadora con pantalla acelerará mucho tus diseños. Además, la cantidad de prestaciones que ofrece esta tableta hace que trabajar con ella sea una experiencia única. El acabado de tus diseños te lo agradecerá.
- Inicio rápido creativo: Wacom Un monitor interactivo creativo viene con software creativo. Cambie fácilmente a la pantalla más grande cuando esté...
- Colección completa: The Wacom Uno combina la pantalla con lápiz digital y el software creativo de primera clase para una experiencia perfecta. Disfrute...
- Plataforma flexible: La Wacom Se puede utilizar como una extensión portátil de un teléfono inteligente Android, así como con una PC Mac o Windows....
¿Existe alguna alternativa más barata?
Para aquellos de vosotros que queráis llevar vuestros diseños al siguiente nivel al precio más económico del mercado y manteniendo unas especificaciones similares, la tableta gráfica Artisul D13 es la mejor opción.
No products found.
-
Wacom Cintiq Companion Hybrid (Nivel Experto)
Por último, si estás buscando comprar la mejor tableta gráfica del mercado, la Wacom Cintiq Comanion Hybrid no tiene rival actualmente. Esta tableta gráfica es completamente portátil y podrás usarla en cualquier lugar sin necesidad de conectarla a un ordenador o monitor.
Sin duda, para todos aquellos que exijáis un acabado profesional a vuestros diseños u os dediquéis al diseño gráfico, esta tableta digitalizadora es la mejor del mercado y superará vuestras expectativas con creces.
- Dale vida a tus ideas con el monitor interactivo creativo wacom cintiq; sensación de lápiz sobre papel natural, colores intensos y nítida resolución...
- Precisión total captura cada trazo con wacom pro pen 2; la pantalla de cintiq tiene 8192 niveles de presión; gracias al paralaje reducido, el cursor...
- Gran definición pantalla de 1920 x 1080 full hd, 16, 7 millones de colores y gama de color del 72 % de ntsc; para proyectos exigentes, con pantalla mate...